Uno de nuestros planes favoritos de fin de semana, es descubrir nuevos lugares por nuestra zona y es que tenemos mucha suerte, ya que contamos con el gran privilegio de tener 3 pueblos en los que perdernos.
Así que como ya os hemos contado en anteriores post como: 20 cosas que hacer en Ainsa. Hoy os traemos un lugar que frecuentamos, y que esconde más de una sorpresa…
Sigue leyendo y te contamos las 22 cosas que has de ver si visitas el pueblo Medieval de Uncastillo.
Para poneros en situación Uncastillo fué declarado en 1966 Conjunto Histórico Artístico y goza de uno de los más importantes conjuntos monumentales de Aragón.
Pertenece a la provincia de Zaragoza, localizado en las llamadas Cinco Villas. En nuestro caso siempre vamos en coche desde Zaragoza, que se tarda aproximadamente 1h 15min / 30min de trayecto.
¡AL LÍO!
22 COSAS QUE HACER EN UNCASTILLO
1 . PASEAR POR SUS CALLES

Una de las primeras cosas que debes hacer cuando visites la Villa de Uncastillo es perderte por sus laberínticas calles de piedra, y recorrer todos sus atajos.
¡Ojo! que ya os adelantamos que os vais a ganar la comida, ya que cuenta con un gran número de cuestas, ¡Pero tranquilos! En esta guerra con el desnivel siempre os acompañará en lo alto de la colina el protagonista del pueblo, el Castillo.
Por sus calles estrechas e irregulares podréis sentiros como un caballero medieval de la época. ¡Toda una experiencia!
2 . CONOCER SUS MÁS DE 5 IGLESIAS

Si si habéis oido bien, Uncastillo pese a ser un pueblo no muy grande, cuenta con más de 5 iglesias, en concreto son 7 iglesias y 2 ermitas. El Románico define a la gran mayoría de sus construcciones combinado con el estilo Jaqués, que hacen que este conjunto Histórico Artístico sea uno de los mayores tesoros de Aragón.
En concreto queremos destacar la Iglesia de Santa María que se encuentra a la entrada del pueblo, y que cuenta con una de de las portadas más importantes de Aragón. Situada en su cara sur hay que destacar el trabajo de sus arquivoltas y capiteles tallados a mano por los maestros de la época en los cuales se reflejan hazañas, vicios y actos cotidianos de la vida cristiana.
Si sois curiosos como nosotros perderéis un rato en ver cada uno de sus detalles.
3 . SUBIR A LA ERMITA DE SAN CRISTOBAL
Si lo que quereis son unas buenas vistas y acabar de hacer gana de comer como os decíamos antes, no podéis de dejar de subir a la ermita de San Cristobal. Para subir hay que ascender una caminata de unos 30 minutos andando por unas cuestas con gran desnivel en algunos tramos, pero de perfecto acceso asfaltado. Una vez arriba las vistas que ofrece del pueblo y su entorno merecen la pena, a nosotros nos gusta subir y disfrutar del aire fresco y la tranquilidad del lugar.
Hay que mencionar que una de las fiestas más importantes de Uncastillo que se celebran en Septiembre son en honor a la Virgen que allí alberga la ermita, la Virgen de San Cristobal.
4 . VISITAR EL «POCICO DEL HIELO»

Si hay una cosa que se hace mucho en Aragón y en Uncastillo no iba a ser menos, es el uso de diminutivos como «ico», en este caso los uncastilleros llaman «Pocico del hielo» a una construcción situada en una de las salidas del pueblo dirección Sos Del Rey Católico. Esta construcción rehabilitada y restaurada en 1977 trata de un pozo de hielo, o nevero, en otras palabras, las neveras de la época. Eran construcciones de piedra en las que se almacenaban grandes masas de hielo para su conservación, recordando mucho a un iglú.

Este tipo de neveras son muy comunes en la zona de las Cinco Villas.
5 . RECORRER LA ANTIGUA JUDERÍA
Uno de los barrios que mejor conserva su esencia en Uncastillo, es el barrio llamado «Barrio nuevo», el cual alberga la antigua judería de la villa de Uncastillo. En el vivían los judíos que habitaban el pueblo.

Lo más característico son sus calles estrechas y los secretos que guarda relacionados con la religión judía, símbolos y tradiciones judías son algunos de ellos. La judería de Uncastillo cuenta con una sinagoga restaurada, que a día de hoy puede ser visitada con guía, se puede obtener información en la oficina de Turismo de Uncastillo, situada en la iglesia de San Martín. Allí os darán información de las visitas guiadas por el pueblo, su coste y horarios. Nosotros lo recomendamos 100% ya que son unas visitas muy completas en las que os descubrirán todos los secretos que esconde esta villa medieval.

Os dejamos aquí el enlace de su web.
6 . ENTRAR AL AYUNTAMIENTO

Otro de los edificios emblemáticos que esconde Uncastillo es su ayuntamiento. Lo que más nos gusta de el es su fachada, concretamente la parte superior que alberga unas gárgolas muy llamativas. En su interior se encuentra una antigua carcel, dónde en algunas ocasiones se realiza alguna muestra expositiva. El suelo de la entrada en su interior no os lo podéis perder, es original de piedra colocado en su época con mucho mimo.

7 . TOMAR UNA PANORÁMICA DESDE SAN JUAN

La iglesia de San Juan es otra de las visitas obligatorias del pueblo. A nosotros nos gusta subir para apreciar las vistas que ofrece de todo el pueblo, su interior solo se puede visitar con guía autorizado ya que de normal se encuentra cerrada, pero ya solo por las vistas merece la pena. Ahora es momento de sacar vuestro dispositivo móvil o vuestra cámara fotográfica y retratar la panorámica del pueblo, el castillo y la iglesia de Santa María antes mencionadas son los elementos mas destacados desde este punto. Chees!! 🙂
Destacar que en su exterior se hayan unas antiguas tumbas muy curiosas talladas en la piedra sobre la que se aposenta l iglesia, en ellas se aprecian perfectamente las formas humanas donde introducían los cuerpos, es muy curioso de ver, que nos os de yuyu 😉

8 . PROBAR SUS DULCES
Pss pss, sisi vosotros golosos, que sabemos que hay más como nosotros, y no podía faltar mencionar, que si visitáis Uncastillo también hay que disfrutar de su gastronomía, y uno de sus dulces más conocidos son sus tortas. A nosotros nos encanta pasar por la panadería Pemán y comernos algún que otro dulce. En algunos supermercados de Zaragoza los venden pero nada que ver como comprar estas tortas recién hechas, se nos hace la boca agua solo de escribirlo.

Lo más tipico son las tortas de manteca y de anís, pero también hay para todos los gustos, napolitanas que te mueres y demás repostería. Otra de las cosas típicas es el «cuajo» que es un pan muy sabroso en forma de torteta, y la torta de azúcar.
9 . CAMINAR A LA PRESA
El pueblo cuenta con una pequeña presa, a la cual se accede por un camino de tierra pasando las escuelas de Uncastillo. El camino dura unos 30 minutos de ida por el camino hasta llegar a la presa, su entorno está lleno de vegetación. Nosotros de vez en cuando hacemos paseos en bici o andamos hasta llegar allí. Es un sitio muy tranquilo donde relajarte.

10 . DAR DE COMER A LOS CABALLOS
Si si, habéis leido bien. En Uncastillo hay afición por el mundo ecuestre, y hay una asociación de socios que comparten esta pasión. Hay diferentes grupos de caballos que viven en el pueblo, pero a nosotros nos gusta ir a dar de comer a los caballos que se encuentran en una de las salidas del pueblo, concretamente dirección Sos Del Rey Católico, nada más salir del pueblo y antes de llegar al antes citado «pocico del hielo» hay una verja mano derecha donde se encuentra una pareja de caballos, uno marrón y otro blanquito con manchas marrones, enseguida que te acercas a la valla ellos salen a saludarte, y bien saben que algo les caerá. Un poquito de hierba fresca y pan son sus snaks favoritos ;).

11. PROBAR LOS PATÉS DE UNCASTILLO
Si seguimos con la gula gastronómica uno de los alimentos que destacan en este pueblo son sus patés artesanos, elaborados de manera artesanal en el mismo pueblo. Nuestro consejo, un poquito de vino, pan , queso y paté, con esta combinación tendréis el tentempié perfecto. Hay de muchas variedades, pero el que más nos gusta a nosotros es el d pimientos rojos y el de olivas negras. ¡Buenísimos!
12 . VISITAR LA TIENDA DE ANTIGUEDADES
Si os gustan las antigüedades y los sitios con encanto no dejéis de ir a visitar a Olga. En su tienda taller encontrareis diferentes objetos y muebles decorativos, y trabajos de restauración. El sitio es muy curioso ya que está situado en un antiguo teatro, el cual conserva su escenario. Como curiosidad decir que los domingos se puede adquirir pan allí y algún que otro dulce, si, ya sé lo que estáis pensando, en Uncastillo son muy lamineros.

13 . RECORRER SUS FUENTES
Una d elas rutas más curiosas de Uncastillo es la ruta de las Fuentes. dos tramos de rutas circulares por las cuales vas contemplando diferentes fuentes de agua manantial. El entorno de estas rutas es privilegiado y muy ameno. Para poder solicitar información estas rutas podéis hacerlo en la oficina de turismo, o localizar un cartel explicativo a la entrada del parque del pueblo, donde explica las dos rutas, y los GR señalizados para su orientación, en el indican los puntos de salida de cada ruta y las fuentes que en ella albergan. Nosotros hemos hecho las rutas y nos gustaría entrar en más profundidad con otra entrada del blog. Pronto os contaremos más.

14. VISITAR EL CASTILLO
Otra d elas visitas obligatorias que hacer es la visita a la torre museo, donde podréis gozar de unas vistas espectaculares y aprender de cómo se vivía allí en la época. Durante el verano, los horarios de visita son de martes a domingo, de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. El precio de la entrada es de 2,5€ para los adultos y de 1,5€ para niños y jubilados. La visita es libre y cuenta también con un audiovisual didáctico.
15 . VISITAR SAN MARTÍN
San Martín es una de las iglesias de estilo románico de las que antes os hablábamos, y en ella es donde se encuentra la oficina de turismo, recomendamos entrar y pagar por ver el audiovisual proyectado en sus paredes y las diferentes piezas de arte que esconde su interior, tiene mucho encanto.

16 . CONOCER LA LONJA
En la antigua plaza del Mercado de Uncastillo se encuentra La Lonja, un lugar donde se albergan diferentes exposiciones que varían y rotan a lo largo del año. Es un lugar adaptado y reformado en expreso para esta causa. Antiguamente fue un Hospital medieval y posteriormente fue utilizado como lonja para las transacciones comerciales de la época. Se encuentra colindante con la Iglesia de San Miguel, de la cual pocos restos quedan en su interior debido a la apropiación privada. Su interior dispone a la vez de un salón de congresos. Una curiosidad que nos gustaría compartir es que en su parte exterior se ubica un hueco tallado en la piedra en el que antiguamente se colocaba la vara de medición para el negocio mercantil. Esta vara tenía la medida estándar de medición utilizada en el reino.

17 . HACER UNA BONITA FOTO DESDE SAN LORENZO
A nosotros nos encanta hacer fotos, y nos gusta compartir lugares con encanto para ello, si quereis obtener una bonita foto sencilla de hacer pero muy vistosa del pueblo de Uncastillo podéis acercaros a la iglesia de San Lorenzo a la salida del pueblo dirección Sos, al lado del pozo del hielo. De ella solo se conserva su fachada y su pórtico de entrada. Si atravesáis el pórtico y giras vuestra mirada para detrás podréis apreciar el castillo enmarcado en los límites del pórtico, oye un encuadre de película! 😀
*Si vais aseguraros de que sea un día soleado para obtener la mejor instantánea.


18. ALOJARTE EN SU VILLA
Si piensas pasar más de un día en Uncastillo, nosotros os recomendamos «La Posada» un Hostel de estilo rústico que cuenta con todo tipo de comodidades, y un ambiente acogedor y hogareño. EN la plataforma Booking podréis encontrar sus precios y disponibilidades. Si lo que buscáis es un lugar más económico donde pasar la noche nuestra recomendación es el hostal de Uncastillo, donde la noche es más económica.

19 . VISITAR LOS BAÑALES

Perteneciente al municipio de Uncastillo pero a sus afueras, mas concretamente cerca del pueblo de Layana, se encuentran los Bañales, un yacimiento arqueológico que esconde una ciudad romana. Lo más destacado del lugar es su acueducto, y sus termas romanas, los cuales son muy interesantes de visitar. Como curiosidad decir que otra de las fiestas importantes del pueblo son los Bañales, que se hacen en honor a la virgen de los Bañales, en la que se conmemora haciendo una romería hasta el citado yacimiento.
20 . BUSCAR LAS MARCAS DE CANTERO
La piedra de con la que está construido el pueblo de Uncastillo es uno de los elementos más diferenciadores, a día de hoy toda nueva contracción ha de estar realizada en piedra, para la conservación del patrimonio y estética del pueblo. Uno de los elementos que se repiten en numerosas de las construcciones antiguas como iglesias y edificios son las marcas de cantero, estas señalizaciones en la piedra no son mas que las «firmas» que los maestros escultores dejaban el la piedra, para identificar sus obras. A nosotros nos resulta divertido localizar en las construcciones estos símbolos, ya que son muy curiosos, recordad cada maestro tenia al suyo, ¡a ver cuantos sois capaces de encontrar!

Y hasta aquí las 22 cosas que nosotros proponemos y que nos gusta hacer cuando visitamos la Villa Medieval de Uncastillo. Os dejamos aquí nuestros post relacionados de:
20 cosas que hacer en Ainsa
20 cosas que hacer en Toledo
INFORMACIÓN ADICIONAL
Dónde aparcar: Ubicación Parking
Dónde comer: Restaurante Uncastello Albergue de Uncastillo El Secreto
Supermercados: Supermercado Simply Basic
Dónde tomar algo: Plaza del Olmo Bar de Mau
ACTIVIDADES POR LA ZONA
- Visitar Sos Del Rey Católico.
- Visitar Layana y su castillo.
- Visitar Sádaba y su castillo.
- Bañarte en las pozas de Pígalo.
- Conocer el castillo de Javier.
- Relajarte en las termas Romanas del embalse de Yesa .

Si os planteais hacer un viaje más largo, Uncastillo ha sido nuestro punto de partida a los siguientes destinos:
4 Comentarios Agrega el tuyo