De vez en cuando, nos encanta mimarnos y salir de nuestra bulliciosa rutina siempre que nuestra cartera nos lo permite, claro. Si os apetece daros un burbujeante baño mientras veis nevar en el exterior, este es vuestro post. ¡Vente hombre!
DÓNDE ESTÁ BUESA
Buesa es una localidad que se encuentra al norte de la provincia aragonesa de Huesca, perteneciente al municipio del Broto, dentro de la Comarca de Sobrarbe.
COMO LLEGAR
Nosotros acudimos desde Aínsa en coche por la N-260 y en 45 minutos, llegamos a nuestro destino. Es una carretera con algún tramo estrecho, por lo que es importante ir ¨sin pausa pero sin prisa¨.

DÓNDE ALOJARSE
Y oye, ¿a quién le amarga un jacuzzi en la habitación? ¡Porque a nosotros no!
Con la idea de darnos un caprichín acabamos reservando una noche en los apartamentos ¨El balcón del Pirineo¨. Reservamos desde Booking, pero comprobad siempre si el precio desde su página web es inferior que en la plataforma de reservas por excelencia.

El apartamento contaba con bastantes servicios ya que a parte del espacio que alquilabas tiene zonas comunes como una barbacoa donde prepararte una carne a la brasa o un jacuzzi exterior con vistas al valle de Broto. Eso si, dentro se está muy a gusto, pero salir ya es otro cantar!
Además puedes contratar que te traigan pan o croissants recién hechos a la habitación por la mañana, y la verdad que ese momento a primera hora es impagable.
DÓNDE COMER
Si lo tuyo no es ponerte a hacer brasas después de un paseo por la zona, no puedes irte de allí sin probar el chuletón que cocinan en el mismo restaurante del balcón. ¡Qué carne! todos los platos que probamos tanto para comer como para cenar nos encantaron, de hecho no dudaríamos en volver.
¡Ya nos lo agradeceréis ya!


QUE VER ALREDEDOR
Si no has estado en Aínsa jamás, es el momento de que taches este lugar de tu agenda vital, pues esta villa medieval es consideraba uno de los pueblos más bonitos de Aragón y de España.

En el trayecto desde Aínsa y Buesa, podéis parar en Boltaña o incluso en el pueblo en plena reconstrucción de Jánovas. De hecho, si vais en verano tenéis que hacer una parada en cualquiera de estas pozas.

Continuando con el trayecto pasareis por Sarvisé dónde podéis realizar un paseo a caballo o parar en Fiscal a contemplar el batán de Lacort o el rincón con más encanto del pueblo gracias al antigüo pórtico de Janovas. Este pórtico se traslado a Fiscal antes de que el pueblo se inundara por la construcción del embalse.

Antes de coger el desvío a Buesa teneis que parar en Broto y contemplar la cascada del Sorrosal, de hecho si coincide vuestra visita en verano, podeis hacer una via ferrata justo allí.

OTRAS ACTIVIDADES:
Senderismo por el parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Carnavales de Torla y Broto
Paseos con raquetas en el valle de Bujaruelo. Subida al Pelupín, cascadas del Valle de Ordesa o Mondoto (mirador sobre el cañon de Añisclo)
Visita las gargantas de Escuaín y el avistamiento del Quebrantahuesos.
Recogida de Setas
Excursión en 4×4 a los miradores del valle de Ordesa y Monte Perdido
Visita las ermitas del románico mozárabe del Serrablo, Catedral románica de Jaca, Ciudadela de Jaca, Dolmen de Tella y de Santa Elena
Descenso de Barrancos como el del Furco, las Gloces, Sorrosal o el salto Carpin
Via ferrata del Sorrosal y vía ferrata de Obarra
Btt en la Zona Zero de Sobrarbe
Rafting en el río Ara
Rutas ciclistas clásicas como la Quebrantahuesos o la Triparriscos.
3 Comentarios Agrega el tuyo